Derribar la Torre
- Ángel Garrido
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
🎯 Objetivo del juego
Derribar la torre del equipo contrario lanzando una pelota (u otro objeto) mientras se defiende la propia.
🧩 Materiales
1 o 2 torres (pueden ser construidas con bloques, conos, botellas de plástico, cajas pequeñas, etc.).
1 o 2 pelotas blandas (de espuma o goma eva).
Conos o líneas para delimitar zonas (campo, área de lanzamiento y defensa).
👥 Participantes
Dos equipos (de 4 a 10 personas, según el espacio y edad).
Un árbitro o profesor que supervise las reglas y la seguridad.
⚙️ Desarrollo
Preparación del campo:Se colocan las torres (una por equipo) en los extremos del campo, dentro de una zona protegida o “zona de torre”.
Inicio del juego:Cada equipo se coloca en su campo, con algunos jugadores atacando y otros defendiendo.
Acción del juego:
Los jugadores lanzan la pelota intentando derribar la torre del equipo contrario.
No se puede entrar en la zona de torre del rival (invasión = falta).
Cuando la pelota sale del campo o hay infracción, el profesor reinicia el juego.
Puntos:
Cada vez que un equipo derriba completamente la torre rival, gana 1 punto.
Se puede volver a reconstruir la torre y seguir jugando hasta que acabe el tiempo.
Variantes posibles:
Cambiar el tamaño de la torre o el tipo de pelota.
Incluir un “constructor” que pueda volver a levantar la torre mientras los demás defienden.
Añadir reglas de pases obligatorios antes de lanzar.
⚠️ Seguridad
Utilizar siempre pelotas blandas.
Evitar lanzamientos a personas.
Asegurar suficiente espacio y superficie sin obstáculos.
🧠 Objetivos educativos (en EF)
Mejorar la coordinación óculo-manual.
Fomentar el trabajo en equipo y la cooperación.
Desarrollar la toma de decisiones y el control del lanzamiento.
Comentarios